Virtudes
de una mujer Sabia
Marianela
Doñé
Texto
bíblico 2 Reyes 4:8-17
Introducción:
Hoy quiero
dirigirme de manera muy especial al corazón de las mujeres y muy
particularmente aquellas que hoy tienen
el corazón roto, por una aflicción, un dolor,
una tristeza, un desengaño, una
traición etc. Para que podamos ver que aun en esa condición nosotras podemos
cultivar y poner en práctica nuestra las
virtudes que Dios nos ha dado y bendecir a otras u otros. para
destacar las virtudes que adornan a una mujer sabia la vamos a ilustrar con una mujer, que al
igual que muchas mujeres de la biblia no
tienen nombre y por lo tanto muchas veces se les pasa por alto y pasan
desapercibidas, pero esta mujer a pesar
de su anonimato exhibe varias virtudes
admirables, que DIOS permite que se nos muestren a través de su historia, porque
a Dios no le interesa su nombre si no su corazón y sus hechos, tenemos el caso de la sunamita, no sabemos su
nombre, pero dice la biblia vive en Sumen
un pueblo ubicado en el camino entre Samaria y Carmel en el
valle Jereezel en el territorio de la tribu de Isacar en tiempo de DAVID (1era.
De Cron.12:32), un camino que Eliseo frecuentaba. Esta mujer a pesar de que no
se menciona su nombre, la biblia dice que era importante, no era de la realeza, pues nada indica que
estuviera rango, riqueza o estatus, tampoco señala que estuviera gran
conocimiento o destrezas, tampoco dice nada de su físico, de su hermosura como
dice de Sara o de Abigail que dice la biblia que eran de hermosa apariencia, no
salvó a su pueblo como Ester, no fue una gran líder como Débora, por lo que vemos era una mujer ordinaria como tú y como yo; ¿Qué es
lo que la hace importante? Las virtudes
que la adornan, su espíritu de servicio, su sencillez al realizar las cosas sin
hacer alarde. Hoy vemos que para hacer una obra, un servicio desde la más alta
cumbre social, política, social y religiosa hay que hacer un acto de recibimiento o de una condecoración y
todos buscamos brillar
Para mejor
entendimiento comenzaremos definiendo los conceptos de virtudes y temor de:
Virtudes:
Este término denota una excelencia moral que
mueve a acciones rectas y dignas, vemos en A.T que Moisés escogió varones de
virtud temeroso de Dios, para que
ayudaran en su tarea de juzgar al pueblo
de Israel Ex, 18:21-25, Ruth en capitulo 3:11 recibe el calificativo de mujer
virtuosa, PROV.31:10 dice: la mujer
virtuosa es la corona de la familia. Las virtudes cristianas deben ser
la que nos adornen y llene nuestra mente. El nuevo testamento contiene una
listas de virtudes de las cuales señalare algunas EF.4:32 Antes sed benignos
unos con, misericordiosos unos a otros como Dios también nos perdonó a vosotros
en Cristo. 2 Pedro 1:5 dice: Vosotros
también poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a
la virtud conocimiento, pues la virtud es el efecto de la fe en acción
Virtud:
Es la capacidad y
disposición de una persona, para diferenciar que es lo que está bien o que es
lo que está mal
1 Pedro 2:9 Más
vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido
por Dios, para que anuncies las virtudes
de aquel que os llamo de las tinieblas a luz admirable
¿Cómo podemos
anunciar lo que no conocemos o lo que no tenemos?
Sabiduría se define:
Es una cualidad
atribuida a quien posee una gran cantidad de conocimientos y se distingue por
saber usarlo con prudencia y sensatez
Se desarrolla con
el tiempo y a partir de la experiencia propia y ajena, la observación y la
reflexión sobre la vida. De ahí que las
dos fuentes fundamentales para cultivarla son ¨La memoria y la experiencia
Prov.1:7 Nos dice:
El principio de la sabiduría es el temor de JEHOVA, El libro de los proverbios
nos da muchos consejos sabia, la sabiduría nos habla en algunos de su capítulos
ES Temor de Dios:
aquí hablamos de la reverencia, la honra
a Dios por parte de nosotros los creyentes, que es diferente al miedo de los incrédulos por los juicios de Dios.
Propósito: Que al
terminar esta predica usted pueda salir por esa puerta con la disposición de
usar sus virtudes, para restaurar a otras mujeres y ser alguien que sin importar su condición
marque la diferencia como crsitiana, como mujer llamada por Dios con propósito.
Veremos
en este texto los siguientes puntos:
1-Las
virtudes que adornan una mujer y su
condición
2-Actictud
frente a la promesa y cumplimiento de
dicha promesa
3-
La prueba y su actitud frente a la crisis (muerte repentina del hijo y
resurrección)
1-Virtud
# 1.- Vers. 8-9 Fe y sabiduría
Podemos decir que
en la preparación del aposento muestra
una fe sabia y práctica (pues recuerde que la fe sin acción es pena o
compasión). Nótese que la forma en que amuebló el aposento fue de una forma apropiada para que se ajustara a
la necesidad del profeta, pequeña con paredes de ladrillo, esto es una forma de
mantener temperatura agradable , cama, silla, mesa y candelabro, eso era lo que
el profeta necesitaba para descansar, para leer o escribir. Fíjese como en las
pequeñas cosas las mujeres temerosas de Dios mostramos nuestra sabiduría, si le
ponía cosa lujosa podían ser un impedimento y hasta una tentación para ponerlo
perezoso. Hay una frase del teólogo Hamilton. “Lo hospedó con arreglo a sus
necesidades y a su gusto, sin pensar ensalzarse a si misma delante de él, allí no
había nada para satisfacer los deseos de su carne, ni de sus ojos, ni para
vanagloriase; como está escrito 1Jn. 2:15-16, pero había allí todo lo necesario
para un hombre de DIOS. Ella hizo todo sin esperar nada a cambio
2-Virtud
# 2- V.9 Espiritualidad y con Discernimiento:
Supo discernir que
Eliseo era un hombre de Dios
Cuando hablamos de
discernir o de discernimiento nos referimos a la capacidad de diferenciar las
cosa entre sí, o sea, de distinguir algo de lo demás, incluso de apreciar que
es lo bueno y que es lo malo
El
discernimiento espiritual:
Es la capacidad de
distinguir entre la verdad y el error. Ella pudo distinguir que este hombre era
un varón santo de Dios, le dio la mayor categoría que un siervo de Dios puede
obtener, como ella preparó este aposento nosotros debemos preparar lugar al Espíritu
Santo en nuestras vidas con actitud y devoción que le agrade a Dios Juan 12:26
Si alguno me
sirve, que me siga; y donde yo estoy, allí también estará mi servidor; si
alguno me sirve, el Padre lo honrará.
Amadas hermanas,
la palabra de Dios dice en 1S2:30 QUE Dios
honra a lo que le honran, fue bendecida con
un hijo. La palabra de la sunamita describe
el profeta como un hombre santo de Dios y yo me pregunto: ¿Que había observado
ella en él durante el tiempo que
almorzaba en su casa?
Aunque la biblia
no lo destaca, es posible que a la hora del almuerzo hiciera oraciones, daba gracias a Dios por el pan,
daba una palabra, por como la biblia define a Eliseo en su conducta
en público, reconocemos era un hombres que mantenía intima comunión con Dios,
el espíritu del señor estaba sobre él , el
amor a Dios y su bondad por lo demás dice Tito 3:4, y como en este pasaje tenemos para todo quiero
hacer una pausa y hacer través de la conducta y la actitud del profeta un
llamado a los hombres
¿Saben ustedes
hermanos que esas características de Eliseo son las que debieran distinguir a
todos los hombres y mujeres de Dios?
Bondad, buenos modales, amabilidad, agradecimiento, reserva a la hora de hablar, atención cuando tu mujer te habla y yo te
pregunto a ti hombre ¿Cuándo fue la última vez que le dijiste a tu mujer
gracias por sus atenciones para contigo?
¿Cuándo fue la última vez que le dijiste te
amo tal cual eres? El profeta para
expresar su gratitud expresó “He aquí tu has estado solícita para con nosotros, reconoció su amabilidad, su servicio, expresó
un elogio para su anfitriona ¿y tú?;
¿cuándo fue la última vez que le declárate un elogio a tu mujer?; a lo mejor tu ves lo que ella hace por ti como algo
normal, que esa es su obligación , yo te
digo hoy esposo querido motiva tu esposa elógiala y sobre todo hónrala ¿cuánto te cuesta decirle una palabra que le
produzca afecto?
3-Virtud
#3 Vs 9b-10, 22 Se sujeta a su marido
Vemos que ella
consultó a su esposo, ella cuenta a su marido sus planes de construir un
aposento para hospedar al profeta y su criado
y al hacerlo muestra una gran sabiduría de cómo tratar con su esposo,
que aparentemente era un hombre pasivo pues era ya viejo, ella dijo hagamos lo involucró, lo motivó, ¿Que observamos
aquí?, ella no realizó y luego le dijo, es decir ella presentó el plan y lo
incluyó en él y le destaca algunos de los valores que ella vio en el profeta,
entiendo que es un varón santo de Dios, le muestra algunos de los rasgos del carácter
del profeta, que posiblemente su marido no se había percatado, ella actuó con
sabiduría, de esta acción de ella, podemos aprender cómo ser una verdadera
ayuda idónea, somos el complemento de nuestro esposo, pues vemos lo que ellos
no ven, cuando obramos con sabiduría de Dios es fácil someterse, en v.22, vemos
como a pesar de la tragedia antes de
dirigirse al profeta, ella va al lugar donde está su marido y de una manera
prudente le comunica que va a visitar al profeta. Aunque no le declaró el por
qué, no lo hizo por su cuenta.
4-Virtud
#4 v.10 servicial y Amable (solícita)
Solícita:
Quiere
decir: que actúa con buena disposición,
amabilidad y cuidado en su trabajo y tareas que se le asignan o al hacer
favores. Ella invitaba insistentemente al profeta a comer en su casa le, dio alojamiento
sin esperar nada a cambio, mostró gran interés en el bienestar de su semejante dispuesta
a compartir sus bienes, cuido del profeta, atendió bien a su distinguido
huésped, le dio la bienvenida a Eliseo en su hogar y yo te pregunto mujer:
¿Cuál es la forma en que tú le das la
bienvenida o recibes a tus hermanos en tú casa?
5-Virtud #5 -v.13b
Tenía contentamiento “Yo habito solicita en mi pueblo”
Vemos que el
profeta quiere compensar su amabilidad y le pregunta ¿qué puedo hacer por ti?
¿Necesita que hable por ti al rey o al general del ejército? Hermanas que impresionante es su respuesta yo
habito solicita en medio de mi pueblo, es decir estoy contenta con lo que tengo,
ella no tenia deseos de las cosas matarles, ni le daba importancia a las
relaciones y honores con personajes prominentes, se sentía y se satisface con
la comunión con el pueblo de Dios, no quería honores de ninguna corte pero ofreció
sus servicios en la corte del cielos esto le producía gozo al estar rodeada de
aquellos que amaban a Dios y le servían, eso era todo lo que ella necesitaba. ¿Y tú
mujer que es lo que realmente necesita para estar contenta con lo que tienes o para
disfrutar lo que tienes? Quiero aquí señal su condición ¿tenía problema?
Yo quiero que
usted se detenga a pensar en la actitud de esta mujer, no tener hijos en esa
época y en ese lugar se consideraba que no valía nada , pues se valoraba a la
mujer en torno a su fertilidad, ella pudo dejar que la envidia la dominara al
ver las que podían tenerlo, dejar que la aflicción o la amargura crearan en su corazón un sentimiento
de depresivo, pero ella no permitió que esto llegara a suceder, Ella nos enseña
que nuestra aflicción puede servir para ayudar a otros, es decir ser de
bendición para otros; si estas limitaciones las recibimos o las aceptamos de la
mano de DIOS (hay personas que dicen eso yo no lo recibo o no lo acepto, diga
señor si es tu voluntad dame las fuerzas, para resistir tal condición. Ella no
se hundió, nos enseña que podemos vivir con necesidades o deseos no cumplidos
de acuerdo a nuestra actitud en la vida, ella no se quedó en la autocompasión sino que
utilizó su virtud de hospitalidad invitando e insistiendo al profeta a comer en
su casa.
El contentamiento
no es tener todo lo que queremos, sino querer todo lo que tenemos y yo te digo hoy ¿Tienes un hijo desobediente? quiérelo así
¿Tienes una vecina
complicada ? aprende a querella como es, pues si no eres feliz con lo que tienes
en tu entorno, nunca será feliz con lo que recibas Filipenses 4:11-13
11 No que hable
porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme cualquiera que sea mi
situación. 12 Sé vivir en pobreza, y sé vivir en prosperidad; en todo y por
todo he aprendido el secreto tanto de estar saciado como de tener hambre, de
tener abundancia como de sufrir necesidad. 13 Todo lo puedo en Cristo que me
fortalece.
Hermana el secreto
del contentamiento no es cuánto dinero tengo o qué grande y bonita es mi casa, sino cuan agradecida estoy con lo que Dios me
ha dado
6-Virtud #6 V.23b
Tiene paz interior y la transmite en
medio de la dificultad
Vemos que después
que el hijo mure lo coloca sobre la cama
del varón de Dios y se dirige con toda su calma y en silencio sin quejarse, sin
abrir su boca al lugar donde está su marido y le pide permiso, un criado y un
asna para visitar el profeta sin explicar la razón de su viaje, no fuera que el
careciera de la fe suficiente para dejarla ir, también se ve lo bien que se
guardaban pues ella no se marchó de su cuenta , vemos que él fue benévolo no se
opuso al viaje cuando el esposo la ve le pregunta si pasa algo, y ella le dice “paz”
no solamente paz sino que también la trasmite a su esposo, pero en el v.26
cuando llega donde el profeta, él manda su criado a recibirla y le pregunta que
si le va bien a ella y a su esposo y a su hijo? Y ella contesta bien. ¿Quién de
nosotras ante la muerte de un hijo actuaria así? tenía una fe fuerte de que el
poder de Dios manifiesto a través del profeta resucitaría su hijo.
7-V -27 Reverente (se
asió a los pies del varón de DIOS)
8-v.30
Determinación
Pues le dijo al
profeta con seguridad y determinación que no se movería de ahí si él no iba con
ella, era una mujer que en medio de todo tenía su confianza puesta en DIOS
Y yo te pregunto ¿mujer
en los momentos de aflicción en quién está puesta tu confianza?
9-V .37 Gratitud
Se postró cuando él
le entregó su hijo como una señal de dar gracias a Dios y al profeta
2-La
condición de la sunamita
3-Como
enfrentó la Crisis vs.17-21
Ante la muerte
repentina de su hijo, un hijo de
promesa, hijo de oración y amorosamente
concebido, con todo eso le fue arrebatado súbitamente; ¿cómo actúo ella frente
a esta situación?
1-vs.17-21 ¿Que vemos? Que guardó silencio, no se quejó, no abrió su
boca
,2- vs. 22-24 No
le reclamó a su esposo, ni le echó la culpa a nadie, a veces somos especialistas
culpando a todo el mundo por nuestras situaciones y nos olvidamos que cada
acción tiene una reacción, mejor dicho cosechamos lo que sembramos, a lo mejor
usted o yo le hubiéramos echado la culpa al papá por haberlo llevado al trabajo
bajo ese sol.
3-vs25-27 fue
directamente donde el profeta y yo te
pregunto mujer ¿Dónde vas cuando se presenta la crisis? ¿A tu amiga?, ¿a la
vecina inconversa? ¿a Dios y tu pastores?
Y yo te digo hoy
mujer: si sientes que en tu vida espiritual has perdido algo, que ha muerto en
ti el deseo y el anhelo por las cosas de Dios, debes esforzarte y e irte en
intimidad con Dios en oración e
insistir, para que resucite el deseo de
seguir buscándolo, no debemos permitir
que el enemigo nos arrebate esta bendición tan grande de estar en la presencia
de nuestro Dios
El salmo 34: 4-5 dice
Busqué a JEHOVA, y él me oyó, y me libró
de todos mis temores. Los que miraron a él fueron alumbrados y sus
rostros no fueron avergonzados. Mujer aférrate a Dios se persistente, pídele a
Dios que entre a tú casa y cambie todo lo que tenga que ser transformado en tu vida; hermanas hay dos cosas que influyen para Dios hacer el milagro en tu
vida: ser fiel a Dios el restituye lo
que necesita restituir o restaura en tu vida en tu familia, en tu matrimonio tu
economía tu salud, también necesita ser obediente
La
resurrección del hijo que nos enseña
Cuando el niño
muere lo prepara no, para el sepelio si no, para la resurrección, pues lo pone
en la cama del varón de Dios con la esperanza de que Eliseo seguiría dando
muestra de su amistad como dijera Jesús muchos años más tarde ¡Oh mujer que
grande
Al
encontrarse con Eliseo le expresó su
angustia, la fe y la confianza en Dios, mostró como la fe y la persistencia superan las dificultades de
tu vida, con la persistencia muestra
cómo se puede desafiar las dificultades hasta el final, también nos enseña que debemos tener
en alto nuestra fe y perseverancia, siempre con nuestra confianza puesta en
Dios, además que siempre debemos confiar
en las promesas de Dios, aun cuando nos parezcan imposibles.
Sabe que hermano Cristo resucito a los muertos
( la hija de JAIRO ; Lázaro etc., con su mandato como quien tiene autoridad
pues era el Señor de la vida, pero Elías y Eliseo lo hicieron mediante oración como
siervo de Dios.
Conclusión:
Esta historia nos
desafía a reflexionar sobre nuestra propia
fe y confianza en Dios, nos anima a no rendirnos ante las dificultades
de la vida y estar seguros de que para Dios nada es imposible y que las mujeres estamos adornadas de un conjunto
de virtudes, que cuando las ponemos al servicio del señor somos recompensadas.
Por
otro lado la palabra Dios nos manda
1p.3-1-2
Asimismo vosotras
mujeres, estad sujetas a vuestros maridos, para que también los que no creen en
la palabra, sean ganados por la conducta de sus esposas considerando vuestra
conducta casta y respetuosa, El apóstol nos señala como debemos comportarnos
para traer a nuestros esposos a Cristo, debemos como la sunamita someternos a
nuestros esposo y reconocer que él es la cabeza de la familia, debemos
conducirnos de una manera respetuosa y pura con espíritu, suave y apacible
debemos tratar de ganarnos a nuestros esposos, mas con nuestra conducta que con
nuestra palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario